ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN

  • Aislamiento acústico de elementos constructivos.
  • Mediciones “in situ” del aislamiento acústico a ruido aéreo de fachadas, entre recintos y aislamiento acústico al ruido de impactos. Normas: UNE-EN ISO 140 Partes 3, 4, 5, 7, 14; UNE EN ISO 15186 Partes 1, 2.
  • Consultoría acústica en temas especializados de aislamiento acústico a ruidos aéreos y de impactos.

ACÚSTICA DE SALAS

  • Diseño acústico de salas especiales: teatros, salas de concierto, estudios de grabación, terminales de aeropuertos, intercambiadores de transporte, etc.
  • Diseño de sistemas de refuerzo sonoro y megafonía.
  • Evaluación “in situ” de las características acústicas de las salas. (Medición del tiempo de reverberación de recintos con referencia a otros parámetros acústicos. UNE-EN ISO 3382 Partes 1, 2, 3).

ACÚSTICA URBANÍSTICA

  • Delimitación de áreas de sensibilidad acústica.
  • Planeamiento del territorio en materia de acústica.

ACÚSTICA AMBIENTAL

  • Elaboración de mapas de ruido.
  • Estudios de impacto acústico ambiental.
  • Corrección del impacto acústico ambiental.
  • Comprobación de la eficacia de barreras acústicas. (UNE-ISO 1996 Partes 1, 2.)
  • Utilización de modelos de cálculos predictivos del ruido de tráfico rodado, ferrocarriles, aéreo e industrial de acuerdo con la Directiva Europea 2002/49/CE y la Ley del Ruido 37/2003.

MATERIALES Y DISPOSITIVOS ABSORBENTES ACÚSTICOS

  • Estudio de las propiedades de absorción de los materiales a incidencia normal.
  • Investigación en nuevos materiales acústicos.

RUIDO EN LA INDUSTRIA

  • Planificación acústica de puestos de trabajo.
  • Control de ruido.
  • Medición de niveles sonoros en máquinas y puestos de trabajo.

INTENSIMETRÍA ACÚSTICA

  • Localización de fuentes sonoras mediante mapas de intensidad.
  • Medición “in situ” de potencia acústica.
  • Identificación de caminos de transmisión sonora en edificios.

VIBRACIONES MECÁNICAS

  • Medición y control de vibraciones
  • Vibraciones en máquinas.
  • Vibraciones en edificios.
  • Estudios vibratorios del terreno.
  • Vibraciones en el cuerpo humano.

FORMACIÓN

  • Los miembros del Laboratorio tienen una amplia experiencia en el campo de la Acústica y participan en actividades docentes relacionadas con el tema.